• Ejercicios para desarrollo y coordinación entre mano derecha y mano izquierda.
• Escalas, acordes, y lenguaje melódico-armónico.
• Técnicas de composición.
• Desarrollo de la creatividad.
• Técnicas para improvisación melódica, armónica y rítmica.
• Grabación, autocrítica y perseverancia.
• Entrenamiento auditivo aplicado a la ejecución del instrumento.
• Lenguaje para el análisis musical del repertório instrumental.
• Interpretación musical.
• Lectura de partituras/cifrados armónicos.
• Calidad en el sonido y musicalidad.
• Estudio del repertorio y la obra de los compositores y guitarristas de referencia: Paco de Lucia, Sabicas, Niño Ricardo, Vicente Amigo, Tomatito, Manolo Sanlúcar, Ramón Montoya, Moraíto Chico, Pepe Habichuela, Gerardo Nuñez, etc.
• Guitarra solista y guitarra de acompañamiento.
• Falsetas.
• Acompañamiento al cante.
• Acompañamiento al baile.
• Polirritmia.
• Compás flamenco.
Material Necesario:
• Estuche para el instrumento
• Juego de cuerdas extra
• Afinador digital
• Cejilla
• Cuaderno para apuntes/pautado
• Bolígrafo, lápiz y goma de borrar
• Metrónomo digital/analógico
• Reposapiés
• Grabadora portátil
• Auriculares
• Ordenador
• Disco duro externo
Curso práctico / Modalidad: individual
Duración: variable / Sistema de TC: aplicable
Condiciones y precios